U8. SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA

Conceptos básicos

  1. Tres pilares: económico, medioambiental, social. Conceptos:

Economía circular: ciclo de recursos basado en la rehabilitación, reutilización, reparación, remanufacturación y reciclaje de los materiales y productos, para no utilizar materias primas vírgenes y ayudar a la conservación de estas en la tierra.

Resultado de imagen de Economía circular

Economía verde: mejora el bienestar humano y la equidad social, reduce los riesgos ambientales y es eficiente en el uso de los recursos. Este modelo conserva los ecosistemas e integra la dimensión social.

Resultado de imagen de Economía verde

2. Cuatro principios operativos:

  • El impacto del ser humano sobre los ecosistemas no debe sobrecargar a la naturaleza.
  • El uso de los recursos renovables no debe superar la velocidad de regeneración de estos mismos.
  • El uso de los recursos no renovables debe estar compensado con la producción de recursos renovables que a lo largo deberán sustituir a los primeros.
  • La emisión en el medioambiente no debe superar la capacidad de absorción de los receptores.

3. Ciclo de vida:

  • Análisis de ciclo de vida: estudia el impacto ambiental de un producto desde su fabricación hasta su desmantelamiento. Para conocer el nivel de contaminación se deben estudiar los procesos intermedios: extracción de materias primas, fabricación, transporte y su puesta en obra y uso.
  • Huella ecológica: estudio que evalúa la cantidad de territorio necesaria para generar los recursos biológicos consumidos y absorber los residuos, necesarios para una actividad.

4. 3R: reducir (el uso de recursos no renovables), reutilizar, reciclar.

Edificios sanos

  1. Aspectos psicológicos: relación altura, anchura y largo de las estancias, el clima que transmiten los colores, las proporciones de los locales…
  2. Síndrome del Edificio Enfermo: factores biológicos (bacterias, hongos…), factores químicos (polvo, fibras…), factores físicos (iluminación, ruido…), factores psicosociales (relaciones, organización del trabajo…), que padece entre un 20%-30% de personas que habitan en viviendas

Clima-Hombre

La energía y la salud humana dependen de los efectos del ambiente en el cual vive, ya que este puede provocar enfermedades, estrés, pena… Las personas transformamos energía química en energía mecánica desprendiendo mucho calor debido a su metabolismo. Cuanto menor sea el esfuerzo del organismo en mantener su temperatura interna entre los 36.5° y 37.0° estaremos más cerca a lo que conocemos como «zona de confort».

Los principales elementos del ambiente climático que influyen sobre el confort humano son: la temperatura del aire, la radiación, emisión térmica, el movimiento del aire y la humedad relativa.

A su vez, existen condiciones del entorno que son fundamentales en la interacción del edificio: temperatura, soleamiento, vientos predominantes, precipitaciones, nieve, humedad y presión del vapor.

Diseño sostenible

  1. Bioarquitectura: para minimizar los daños negativos de las construcciones. Edificios centrados en las personas, usando materiales reciclables, respetando el entorno y su integridad. Estos se caracterizan por dar importancia al aislamiento, por su ahorro y recuperación de agua, sus materiales sanos…
  2. Arquitectura bioclimática: se utiliza un método de trabajo donde se realizan estudios preliminares de las condiciones climáticas del emplazamiento para conseguir objetos de sostenibilidad y bioarquitectura.

Se pueden emplear diferentes soluciones constructivas para realizar un diseño sostenible y adaptado a las condiciones del entorno:

 • Obstaculizar la Irradiación solar directo por las ventanas.

• Orientación adecuada del edificio.

• Tipología del edificio que favorezca la ventilación natural cruzada.

• La utilización de acabados claros para favorecer la máxima reflexión .

• Inercia térmica del edificio.

Materiales

Los materiales tradicionales son más sanos para las personas comparados con los materiales sintéticos

Madera de Roble
Bambú
Resultado de imagen de ladrillos de adobe
Ladrillos de Adobe
Resultado de imagen de Fibra de celulosa reciclada
Fibra de celulosa reciclada