PA3

Kazuyo Sejima admira también el mundo de la moda y fue encargada para realizar la sede de la firma francesa de moda, cosmética y alta costura «Dior». Situada en Omotesando, una de las principales arterias comerciales de Tokio. El edificio queda dividido en franjas horizontales de diferente tamaño. Para ello se ha empleado una estructura de losas de hormigón armado en suelos y techos que define alturas libres extremadamente altas o bajas, junto a otras de altura convencional. La decisión de enfatizar la idea de apilamiento, manifestando hacia el exterior los cantos de los forjados crea la ilusión equívoca de que el edificio tiene más de las cuatro plantas de las que dispone realmente y a su vez, reduce la densidad interior dotando a la construcción de gran esbeltez. Principalmente me cautiva la manera de esconder la sección del edificio, de manera que no se ve la escala y visto desde fuera no sabemos cuantas plantas tiene y parece un pequeño rascacielos.

Vea los detalles de la imagen relacionada. 东京表参道攻略,东京表参道门票/游玩攻略/地址/图片/门票价格【携程攻略】
Edificio Dior, Tokio. Fuente: Edificio Dior en Omotesando, Tokio – SANAA  | Arquitectura Viva

  Centro de aprendizaje Rolex, ubicado en el Campus de la Escuela Politécnica de Lausana, diseñado en 2004 y construido entre 2007 y 2010 para un concurso de arquitectura que consistía en diseñar un edificio con espacio suficiente para bibliotecas, lugares de trabajo para estudiantes, actividades culturales, etc. y crear una nueva entrada representativa para el campus.  El centro es un espacio muy innovador, que presenta una serie de “patios” internos que proporcionan un vínculo visual entre el interior y el exterior, propio de la arquitectura de Sejima. La estructura de rejilla de acero del techo consiste en el cruce de vigas continuas y vigas secundarias alineadas. Se apoya sobre esbeltas columnas totalmente fijadas al caparazón sobre el cual se construye el edificio. En sus lados, el espacio interior está cerrado por una fachada de vidrio de suelo a techo. Lo que más me ha sorprendido es que en el interior en lugar de haber escaleras, hay suaves desniveles y terrazas y no hay paredes que separen los espacios.

Centro de aprendizaje Rolex, Lausana. Fuente: EPFL Rolex Learning Center, Lausana – SANAA  | Arquitectura Viva

Bibliografía: